No es parte de una tarea, pero sí que me gustaría dejar constancia de estas dos estupendas herramientas para analizar los perfiles de twitter y ayudarnos a seleccionar a los tuiteros que más beneficios reporten en nuestro ámbito profesional:
followerwonk y
twitonomy. En mi caso, analicé , todo un decubrimiento, pues creo que me va a reportar importantes mejoras en mi PLE y el día a día de mi trabajo como profesora de inglés de secundaria.
Lo mejor y más fácil es que probéis estas sencillas herramientas con los usuarios que más os convengan.Os dejo unos cuantos pantallazos.
 |
| Resumen. En twitonomy. |
 |
| Los hashtag más usados, los retweets más populares y los favoritos. En twitonomy |
 |
| Autoridad social:60. En followerwonk. |
 |
| Horas de mayor actividad y nube de palabras. En followerwonk. |
Todo este análisis me lleva a la siguiente pregunta:
¿Qué tipo de cuestiones debo tener en cuenta en Twitter para desarrollar una buena Red de Aprendizaje?
No comments:
Post a Comment